Para Evaluar

Colegio Institucion


Estudiante: ______________________  Grado: __°____
Área: Ciencias Sociales                             Fecha: ___-___-______
Asignatura: Ciencias Sociales                   Tipo de guía: ejercitación. Nivelac.
                  Tiempo de duración: 45 minutos.
             
                                  


Logro:

Describe la importancia que tiene para Colombia el aspecto físico y económico, manifestando respeto por la  diversidad étnica y cultural.

Introducción:

Las personas nacidas en Colombia formamos la nación colombiana. Los colombianos estamos unidos porque compartimos el mismo territorio, el idioma, las normas, la historia y la cultura. Nuestro país tiene diversas costumbres y tradiciones que se manifiestan en los bailes, los cantos, los trajes, las comidas y en las leyendas, entre muchos otros aspectos de nuestra cultura. Esta diversidad constituye una de nuestras principales riquezas.

ACTIVIDADES

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

1.     Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro o cinco posibilidades de respuestas, entre las cuales debes escoger la correctaencerrando la letra en un circulo.




a)  Las regiones naturales de Colombia, presentan diversidad de riquezas, tales como  el parque natural  La Sierra de la Macarena, relieve aislado en esta inmensa llanura, (donde se ubica Caño Cristales) que ha sido declarado reserva nacional, además de los pozos  petroleros Cusiana y Caño limón de acuerdo al texto estamos haciendo referencia a  la región

A.        caribe e Insular
B.        pacífica.
C.        orinoquía.
D.       andina

b)   El turismo es una fuente económica para la región caribe, sin embargo esta tiene que completarse con otras actividades porque

A.        el turismo deja pocas ganancias para sus habitantes.
B.        hay épocas del año llamadas de temporada baja con pocos turistas.
C.        los turistas gastan poco dinero y no es suficiente para las ciudades costeras.
D.       es probable que el turismo se acabe por que hay sitios más llamativos.

cc)     Cada una de las regiones naturales de Colombia está conformada por departamentos, los siguientes pertenecen a la región Andina

A.        Guajira, Córdoba, Cesar., Atlántico.
B.        Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare.
C.        Huila, Antioquia, Meta, Chocó.
D.       Santander, Huila, Tolima, Boyacá.

dd)    Las distintas formas del relieve colombiano, permiten que nuestro país tenga diversidad de climas y que los páramos en las altas montañas sean fábricas de agua, algunos de los más importantes son el páramo de Sumapaz y la Sierra Nevada del Cocuy que se encuentran ubicadas en la región

A.        caribe
B.        andina
C.        amazonia
D.       pacífica

ee)     Las minas de carbón, en el Cerrejón  y sal en Manaure ubicadas en la alta Guajira (región caribe) aportan gran riqueza económica  y proporcionan empleo para la población, con lo anterior se deduce que

A.      en Colombia la economía se favorece por las minas de carbón
B.      que las minas de carbón generan desplazamiento de población
C.      que un país que no cuente con riquezas en minas es pobre.
D.     que un país necesita sólo de riqueza minera para su desarrollo


2.       Lee comprendiendo el siguiente texto y responde las preguntas en el espacio dado.
                   
BIODIVERSIDAD  EN  COLOMBIA
La biodiversidad es la variedad de seres vivos es decir de especies animales, plantas y microorganismos que se encuentran en una región determinada. Colombia es el segundo país más rico en especies animales y vegetales después de Brasil, pero teniendo en cuenta que nuestro país es 7 veces más pequeño que Brasil puede afirmarse que  tiene mayor concentración de especies.  En Colombia se encuentra el 15% de todas las orquídeas conocidas en el mundo un 8% de todas los mamíferos, un 15% de todos los primates vivientes y aproximadamente 8% de las aves y casi 300 especies de vertebrados terrestres. Colombia tiene la mayor riqueza de plantas con flores y ocupa el primer lugar en el mundo de diversidad  de mariposas.
Las regiones mas ricas en biodiversidad son el Chocó, el Amazonas, el pie de monte llanero y los valles interandinos, sin embargo así como Colombia posee una enorme riqueza biológica  también presenta una enorme debilidad pues corre el riesgo de sufrir extinciones masivas de  sus bosque, selvas, ríos, humedales y demás ambientes principalmente por la destrucción producida por la tala de árboles y por la contaminación, existe  un gran número de especies tanto vegetales como animales que se encuentran al borde de la extinción. Esta riqueza de las distintas formas de vida que tiene nuestro país se debe a la gran variedad de climas que posee y por  consiguiente a los distintos ecosistemas que se forman en ellos como por  ejemplo el bosque húmedo y seco, páramos desiertos y manglares, también esta riqueza se debe a la presencia de costas sobre los dos océanos y la gran diversidad de suelos que  posee nuestro país.

a)      ¿Cuáles son las regiones colombianas más ricas en biodiversidad?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b)  Por la variedad de climas y la diversidad de los suelos se han formado distintos ecosistemas. ¿Cuáles son?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Por qué se afirma que nuestro país tiene mayor concentración de especies animales y vegetales que Brasil?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________






3. a. En el mapa de Colombia, observa las regiones donde están localizadas cada una de las comunidades indígenas que existen en la actualidad en el país. Escribe tres comunidades en cada región y elabora  en tu cuaderno, un cuadro como el siguiente: (ver mapa de la evaluación acumulativa de mayo 22)


REGIÓN GEOGRÁFICA

COMUNIDADES INDÍGENAS QUE LA HABITAN
Caribe


Pacífica


Andina


Orinoquía


Amazonía



  b. Escribe un problema que afrontan en la actualidad en Colombia las comunidades indígenas.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
                                                                                               
   4. Coloca sobre la línea V si la frase es verdadera y F si la frase es falsa. Justifica las frases falsas.
§   Los tres grupos étnicos básicos que conformaron y dieron origen a la población colombiana fueron los mestizos,  mulatos  y zambos. ___
___________________________________________________________________________________________________________________________________________

§   La  diversidad cultural de nuestra población es muy diversa por la presencia de los blancos Europeos provenientes de España, los indígenas que habitaban  nuestro territorio y los negros que fueron traídos como esclavos desde África ___
___________________________________________________________________________________________________________________________________________

§   La mayoría de la población colombiana es indígena, ya que en nuestro país no se dio el mestizaje. ___
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
§   Las dos regiones  del país con mayor población afrocolombiana o negra y mestiza son la amazonia y  orinoquía. ___
_________________________________________________________________________________________________________________________________________

§   Conservar y valorar a los pueblos indígenas es mantener viva nuestras raíces culturales. ___
___________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. Colombia posee seis regiones naturales con gran diversidad en el aspecto físico o relieve y economía. Completa en el cuaderno el siguiente cuadro con estos dos aspectos.

REGIÓN NATURAL
ASPECTO FÍSICO O RELIEVE
ASPECTO ECONÓMICO
Reg. Caribe
Extensa llanura costera, con desierto al norte. En el relieve montañoso se destaca la Sierra nevada de santa Marta y algunas serranías, clima tropical de sabana







Reg. Andina

Agricultura de frutas, flores, café, caña de azúcar, cacao, cereales y tubérculos, y ganadería de carne y leche. Se encuentran las principales industrias del país: de alimentos, minerales, textil y petroquímica.
Reg. Orinoquía











Reg. Pacífica






La minería, pesca, explotación forestal. La agricultura y la ganadería se practican para el autoconsumo.
Reg. Amazónica
Extensa llanura selvática, con  gran diversidad de flora y fauna con altas temperaturas







REFLEXIÓN

“Las diferencias culturales nos engrandecen como nación multicultural y pluriétnica”



TALLER NIVELATORIO

No hay comentarios:

Publicar un comentario